jueves, 3 de noviembre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
PROCEDIMIENTO PARA FORMATEAR E INSTALAR UN SISTEMA OPERTIVO EN EL DISCO DURO DE UNA COMPUTADORA
Esta pequeña guía intentará explicaros paso a paso como hacer una instalación limpia de Windows XP; partimos de la base de que en vuestro equipo ya había un XP instalado y por diversas razones, virus, lentitud, etc.... habeis decidido volver a instalar Windows XP, pues bien, lo primero que hay que tener en cuenta es que el disco de instalación de XP es auto ejecutable, es decir, que configurando correctamente la bios de nuestro PC podemos iniciar una instalación desde el propio CD sin tener que recurrir a la ya conocida y anticuada disquetera.
Por supuesto antes de hacer nada sería conveniente que salvaguardarais los archivos personales más importantes, para que puedan ser repuestos nuevamente al finalizar la nueva instalación.
Podeis empezar por localizar aquellos archivos que pertenezcan a aplicaciones como Base de Datos, documentos de texto y Hojas de Calculo, así como cualquier otro tipo de archivo que desees guardar como por ejemplo los tipos multimedia. Recuerda que una vez formatees el equipo NO podrán ser recuperados.
* Salva tus “Favoritos” de Internet Explorer, procedimiento:
Debes exportarlos desde una cuenta con derechos de administrador e importarlos posteriormente desde la nueva cuenta:
Archivo - Importar
Archivo - Exportar
Se creara un archivo tipo “ bookmark.htm”
* Salva tu “Libreta de direcciones” desde Outlook Express:
Herramientas - Libretas de direcciones - Archivo - Exportar
Se creará un archivo tipo “usuario.wab”
Posteriormente podrá ser importada bajo el mismo método
CONFIGURAR LA BIOS PARA ARRANQUE DESDE EL CDROM
Así que vamos a ver como configuramos nuestra bios para llevar a buen fin nuestro propósito, para ello seguiremos los siguientes pasos:
1.- Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS, en la mayoría de los casos pulsando la tecla "DEL" o "SUPR" sin embargo puede haber casos que por las características especiales del PC sea necesario usar otra secuencia de teclas para acceder a la Bios, como por ejemplo:
CTRL + S
CTRL + ALT + ESC
CTRL + ESC
CTRL + F2
CTRL + ALT + S
CTRL + ALT + Z
F1
F2
F10
en todo caso la manera correcta de acceder a la Bios podeis encontrarla en el manual de la placa base.
2.- Entramos en la BIOS
Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción similar a:
Advance BIOS Features (En el caso de una BIOS Award, quizás la mas extendida hoy en día)
Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y localizamos las opciones:
First Boot Device
Second Boot Device
Third Boot Device
Seleccionamos cada una de ellas por separado y pulsando ENTER dejamos las opciones como siguen:
First Boot Device: CDROM
Second Boot Device: Floppy
Third Boot Device: HDD-0
una vez hecho el cambio, guardamos la configuración, para ello iremos a la opción:
Save & Exit
Pulsamos ENTER y la tecla de la letra “y” dos veces, en este momento el Pc se reiniciará.
Hasta aquí hemos aprendido como configurar la BIOS para que arranque desde el CDROM, ahora solo queda instalar XP.
INSTALACION DE WINDOWS XP
* Insertar el CD de XP en la bandeja del CDROM antes del reinicio comentado arriba
La instalación previa de Windows XP comenzará:
Fíjaos en el mensaje de la parte inferior o superior (según tu BIOS) de la pantalla:
”Presione cualquier tecla para iniciar desde CD”
Pulsamos cualquier tecla
A continuación vereis el mensaje:
"El programa de instalación está inspeccionando la configuración de hardware de su equipo..."
- Nos aparecerá una pantalla azul
"Programa de instalación de Windows XP"
-Esperamos, se están cargando archivos
- Aparece una nueva pantalla
Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo:.
* Para instalar XP ahora, presione ENTER
* Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación,presione la tecla "R"
* Para salir del programa sin instalar XP, presione F3
- Pulsamos ENTER
-Contrato de licencia de Windows XP (Léedlo y si estais de acuerdo, aceptais con F8, de lo contrario pulsais ESC) para avanzar en su lectura pulsad AV Pág.
- Windows XP detectara la copia ya instalada y presentará las siguientes opciones:
* Para reparar la instalación seleccionada de Windows XP, presione "R"
* Para continuar la instalación de una copia nueva de Windows XP, sin reparar, presione ESC
-Pulsamos ESC
A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones:
* Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER
* Crear partición en espacio no particionado, presionar C
* Eliminar partición seleccionada, presionar D
Seleccionamos la partición a eliminar y pulsamos D
- Aparece una nueva pantalla
Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición
X: Particion1 [NTFS] MB ( MB libres)
En disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]
-Para eliminar la partición, presione L
-Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición-Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición
Presionamos L
- Nueva Pantalla
* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D
Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (OJO NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB)
- Pulsamos ENTER
- Nueva Pantalla
Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]
* Para crear una partición nueva escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR
* Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC
- Pulsamos ENTER
- Nueva Pantalla
Estamos ahora de nuevo en la pantalla que muestra la lista de particiones y que vuelve a darnos las opciones:
* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D
- Nos aseguramos de que está seleccionada la nueva partición y no el espacio no particionado de 8 MB (en caso contrario la seleccionamos con las flechas de cursor) y pulsamos ENTER
- Nueva Pantalla
-Entramos ahora en las opciones de formateo con las siguientes opciones:
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT
-Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER
Se recomienda siempre NTFS rápido para discos ya formateados y NTFS para discos nuevos sin formatear.
NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, está reservado para la información de partición de Windows XP.
-La nueva partición se formateará
Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto.
Terminada la copia de archivos el equipo se reinícia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INSTALACIÓN EN MODO GUI)
-Instalando dispositivos (la barra verde te indicará el porcentaje de evolución del proceso)
-Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional)
Pulsa SIGUIENTE:
-Nombre:
-Organización:
Rellena tus datos y pulsa SIGUIENTE:
-Clave del producto
Escribimos el número de serie de tu XP y pulsamos SIGUIENTE:
Nombre del equipo:
Contraseña:
Podeis poner el nombre que querais al equipo, escribimos la contraseña que tendrá el administrador, la confirmamos y pulsamos SIGUIENTE:
Fecha y Hora
Revisamos que tengamos bien la zona horaria, cambiamos a la nuestra en caso de ser necesario, y pulsamos SIGUIENTE:
-Instalando la red
Seleccionamos configuración típica y pulsamos SIGUIENTE:
Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no está en una red...”
Poned el nombre del grupo de trabajo que querais, o dejad el predeterminado, y pulsad SIGUIENTE
La instalación continua con los siguientes procesos:
-Copia de archivos
-Completando instalación
-Instalando elementos del menú de inicio
-Registrando componentes
-Guardando configuración
El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
Continúa la instalación
Configuración de pantalla (pulsamos ACEPTAR dos veces)
Nos sale la primera pantalla de término de instalación
Pulsamos SIGUIENTE
Ahora comprobará la conexión a Internet
Pulsamos OMITIR
Ahora nos preguntará acerca de la activación, seleccionamos:
“Recordármelo dentro de unos días”
Pulsamos SIGUIENTE
¿Quién usará este equipo?
Escribimos el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente
Pulsamos SIGUIENTE
Pulsamos FINALIZAR
Nos aparecerá la Pantalla de Bienvenida

Esta pequeña guía intentará explicaros paso a paso como hacer una instalación limpia de Windows XP; partimos de la base de que en vuestro equipo ya había un XP instalado y por diversas razones, virus, lentitud, etc.... habeis decidido volver a instalar Windows XP, pues bien, lo primero que hay que tener en cuenta es que el disco de instalación de XP es auto ejecutable, es decir, que configurando correctamente la bios de nuestro PC podemos iniciar una instalación desde el propio CD sin tener que recurrir a la ya conocida y anticuada disquetera.
Por supuesto antes de hacer nada sería conveniente que salvaguardarais los archivos personales más importantes, para que puedan ser repuestos nuevamente al finalizar la nueva instalación.
Podeis empezar por localizar aquellos archivos que pertenezcan a aplicaciones como Base de Datos, documentos de texto y Hojas de Calculo, así como cualquier otro tipo de archivo que desees guardar como por ejemplo los tipos multimedia. Recuerda que una vez formatees el equipo NO podrán ser recuperados.
* Salva tus “Favoritos” de Internet Explorer, procedimiento:
Debes exportarlos desde una cuenta con derechos de administrador e importarlos posteriormente desde la nueva cuenta:
Archivo - Importar
Archivo - Exportar
Se creara un archivo tipo “ bookmark.htm”
* Salva tu “Libreta de direcciones” desde Outlook Express:
Herramientas - Libretas de direcciones - Archivo - Exportar
Se creará un archivo tipo “usuario.wab”
Posteriormente podrá ser importada bajo el mismo método
CONFIGURAR LA BIOS PARA ARRANQUE DESDE EL CDROM
Así que vamos a ver como configuramos nuestra bios para llevar a buen fin nuestro propósito, para ello seguiremos los siguientes pasos:
1.- Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS, en la mayoría de los casos pulsando la tecla "DEL" o "SUPR" sin embargo puede haber casos que por las características especiales del PC sea necesario usar otra secuencia de teclas para acceder a la Bios, como por ejemplo:
CTRL + S
CTRL + ALT + ESC
CTRL + ESC
CTRL + F2
CTRL + ALT + S
CTRL + ALT + Z
F1
F2
F10
en todo caso la manera correcta de acceder a la Bios podeis encontrarla en el manual de la placa base.
2.- Entramos en la BIOS
Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción similar a:
Advance BIOS Features (En el caso de una BIOS Award, quizás la mas extendida hoy en día)
Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y localizamos las opciones:
First Boot Device
Second Boot Device
Third Boot Device
Seleccionamos cada una de ellas por separado y pulsando ENTER dejamos las opciones como siguen:
First Boot Device: CDROM
Second Boot Device: Floppy
Third Boot Device: HDD-0
una vez hecho el cambio, guardamos la configuración, para ello iremos a la opción:
Save & Exit
Pulsamos ENTER y la tecla de la letra “y” dos veces, en este momento el Pc se reiniciará.
Hasta aquí hemos aprendido como configurar la BIOS para que arranque desde el CDROM, ahora solo queda instalar XP.
INSTALACION DE WINDOWS XP
* Insertar el CD de XP en la bandeja del CDROM antes del reinicio comentado arriba
La instalación previa de Windows XP comenzará:
Fíjaos en el mensaje de la parte inferior o superior (según tu BIOS) de la pantalla:
”Presione cualquier tecla para iniciar desde CD”
Pulsamos cualquier tecla
A continuación vereis el mensaje:
"El programa de instalación está inspeccionando la configuración de hardware de su equipo..."
- Nos aparecerá una pantalla azul
"Programa de instalación de Windows XP"
-Esperamos, se están cargando archivos
- Aparece una nueva pantalla
Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo:.
* Para instalar XP ahora, presione ENTER
* Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación,presione la tecla "R"
* Para salir del programa sin instalar XP, presione F3
- Pulsamos ENTER
-Contrato de licencia de Windows XP (Léedlo y si estais de acuerdo, aceptais con F8, de lo contrario pulsais ESC) para avanzar en su lectura pulsad AV Pág.
- Windows XP detectara la copia ya instalada y presentará las siguientes opciones:
* Para reparar la instalación seleccionada de Windows XP, presione "R"
* Para continuar la instalación de una copia nueva de Windows XP, sin reparar, presione ESC
-Pulsamos ESC
A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones:
* Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER
* Crear partición en espacio no particionado, presionar C
* Eliminar partición seleccionada, presionar D
Seleccionamos la partición a eliminar y pulsamos D
- Aparece una nueva pantalla
Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición
X: Particion1 [NTFS] MB ( MB libres)
En disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]
-Para eliminar la partición, presione L
-Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición-Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición
Presionamos L
- Nueva Pantalla
* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D
Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (OJO NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB)
- Pulsamos ENTER
- Nueva Pantalla
Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]
* Para crear una partición nueva escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR
* Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC
- Pulsamos ENTER
- Nueva Pantalla
Estamos ahora de nuevo en la pantalla que muestra la lista de particiones y que vuelve a darnos las opciones:
* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D
- Nos aseguramos de que está seleccionada la nueva partición y no el espacio no particionado de 8 MB (en caso contrario la seleccionamos con las flechas de cursor) y pulsamos ENTER
- Nueva Pantalla
-Entramos ahora en las opciones de formateo con las siguientes opciones:
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT
-Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER
Se recomienda siempre NTFS rápido para discos ya formateados y NTFS para discos nuevos sin formatear.
NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, está reservado para la información de partición de Windows XP.
-La nueva partición se formateará
Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto.
Terminada la copia de archivos el equipo se reinícia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INSTALACIÓN EN MODO GUI)
-Instalando dispositivos (la barra verde te indicará el porcentaje de evolución del proceso)
-Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional)
Pulsa SIGUIENTE:
-Nombre:
-Organización:
Rellena tus datos y pulsa SIGUIENTE:
-Clave del producto
Escribimos el número de serie de tu XP y pulsamos SIGUIENTE:
Nombre del equipo:
Contraseña:
Podeis poner el nombre que querais al equipo, escribimos la contraseña que tendrá el administrador, la confirmamos y pulsamos SIGUIENTE:
Fecha y Hora
Revisamos que tengamos bien la zona horaria, cambiamos a la nuestra en caso de ser necesario, y pulsamos SIGUIENTE:
-Instalando la red
Seleccionamos configuración típica y pulsamos SIGUIENTE:
Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no está en una red...”
Poned el nombre del grupo de trabajo que querais, o dejad el predeterminado, y pulsad SIGUIENTE
La instalación continua con los siguientes procesos:
-Copia de archivos
-Completando instalación
-Instalando elementos del menú de inicio
-Registrando componentes
-Guardando configuración
El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
Continúa la instalación
Configuración de pantalla (pulsamos ACEPTAR dos veces)
Nos sale la primera pantalla de término de instalación
Pulsamos SIGUIENTE
Ahora comprobará la conexión a Internet
Pulsamos OMITIR
Ahora nos preguntará acerca de la activación, seleccionamos:
“Recordármelo dentro de unos días”
Pulsamos SIGUIENTE
¿Quién usará este equipo?
Escribimos el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente
Pulsamos SIGUIENTE
Pulsamos FINALIZAR
Nos aparecerá la Pantalla de Bienvenida
jueves, 15 de septiembre de 2011
Tipos de Sistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS
MONOTAREAS:
MONOTAREAS:
Los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora esta imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión.
MS-DOS:El significado de estas letras es el de Microsoft Disk Operating System. Microsoft es el nombre de la compañía que diseño este sistema operativo, e IBM la compañía que lo hizo estándar al adoptarlo en sus microordenadores. Los nombres de los ficheros en MS-DOS, para los que se emplean tanto letras como números, se componen de dos partes: el nombre del fichero y la extensión, estando ambos datos separados por un punto. Las diferentes unidades de disco son identificadas por el MS-DOS a través de una letra seguida de dos puntos. Los tipos de extensión más habituales son como aparecería la memoria cargada con ellos; es decir, que pueden cargar directamente a memoria sin el auxilio del sistema operativo.

MULTITAREAS:
Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. La conmutación de contextos (context Switching) es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que solo se esta procesando la aplicación que se encuentra en primer plano (la que ve el usuario). Para activar otra tarea que se encuentre en segundo plano, el usuario debe traer al primer plano la ventana o pantalla que contenga esa aplicación. En la multitarea cooperativa, la que se utiliza en el sistema operativo Macintosh, las tareas en segundo plano reciben tiempo de procesado durante los tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano (por ejemplo, cuando esta aplicación esta esperando información del usuario), y siempre que esta aplicación lo permita. En los sistemas multitarea de tiempo compartido, como OS/2, cada tarea recibe la atención del microprocesador durante una fracción de segundo. Para mantener el sistema en orden, cada tarea recibe un nivel de prioridad o se procesa en orden secuencial. Dado que el sentido temporal del usuario es mucho más lento que la velocidad de procesamiento del ordenador, las operaciones de multitarea en tiempo compartido parecen ser simultáneas.
VERSIONES DE WINDOWS:
- Windows 95 SP1 (4.00.950A)
Esta versión tampoco tenía soporte nativo para USB ya que su hardware no lo seguía necesitando y tampoco lo tenía instalado. Su soporte para FAT32 todavía era inexistente únicamente seguía soportando la lectura de archivos en FAT16 ya que esta era la más utilizada en esa época.
Caracteristicas:El soporte para UDMA que era la que soportaba ratios de transferencia de 33.3 MBPS que superaba a los anteriores estándares de discos duros para PC.
Windows 98 Segunda Edición (SE)
es una actualización de Windows 98, publicada el 5 de mayo de 1999. Incluye correcciones para muchos problemas menores, un soporte USB mejorado, y el reemplazo de Internet Explorer 4.0 con el considerablemente más rápido Internet Explorer 5. También se incluyó la Conexión Compartida a Internet, que permitía a múltiples ordenadores en una LAN compartir una única conexión a Internet por medio de NAT. Otras características en la actualización incluyen Microsoft NetMeeting 3.0 y soporte integrado de unidades DVD-ROM. La actualización ha sido un producto exitoso.[cita requerida] No obstante, no se trata de una actualización gratuita para los compradores de Windows 98 (primera edición), lo que es un problema notable dado que algunos programas necesitan Windows 98SE.
Caracteristicas:Entre las nuevas características de Windows 98 están un mejor soporte de AGP, controladores USB funcionales, y soporte para múltiples monitores y WebTV. También ofrece soporte para el sistema de ficheros FAT32, permitiendo soportar particiones de disco mayores que los dos gigabytes máximos aceptados por Windows 95. Es además la primera versión de Windows en soportar ACPI. Como en posteriores publicaciones tras Windows 95, Internet Explorer continua estando integrado en la interfaz del explorador de Windows (una característica llamada Active Desktop).
Windows 3.0
Windows 3.0 (1990) y Windows 3.1 (1992) mejoraron el diseño , principalmente debido a la memoria virtual y los controladores de dispositivo virtual deslastrables (VxD) que permitió compartir dispositivos arbitrarios entre DOS y Windows. Además, las aplicaciones de Windows ahora podrían ejecutar en modo protegido (cuando se ejecuta Windows en el modo estándar o 386 mejorado), que les da acceso a varios megabytes de memoria y se elimina la obligación de participar en el esquema de la memoria virtual de software. Corrían todavía dentro del mismo espacio de dirección, donde la memoria segmentada proporciona un grado de protección y multitarea cooperativa. Para Windows 3.0, Microsoft también reescribió las operaciones críticas de C en ensamblador, haciendo esta versión más rápido y menos consumo de memoria que sus predecesores. Con la introducción de Windows for Workgroups 3.11, Windows fue capaz de eludir DOS para las operaciones de gestión de archivos mediante el acceso a archivos de 32 bits.
Caracteristicas:. Para Windows 3.0, Microsoft también reescribió las operaciones críticas de C en ensamblador, haciendo esta versión más rápido y menos consumo de memoria que sus predecesores. Con la introducción de Windows for Workgroups 3.11, Windows fue capaz de eludir DOS para las operaciones de gestión de archivos mediante el acceso a archivos de 32 bits.
Windows 2000
Windows 2000 incorporaba importantes innovaciones tecnológicas para entornos Microsoft, tanto en nuevos servicios como en la mejora de los existentes.
Características:Soporte para FAT16 , FAT32 y NTFS .Cifrado de ficheros ( EFS ).Servicio de indexación.Sistema de archivos distribuido ( DFS ).Nuevo sistema de backup ( ASR ).Sistema de tolerancia a fallos ( RAID ) con discos dinámicos (software).
Windows XP
Dispone de otras novedades como la multitarea mejorada, soporte para redes inalámbricas y asistencia remota. Esta versión ofrece una interfaz de acceso fácil con todo lo relacionado con multimedia (TV, fotos, reproductor DVD, Internet...). Microsoft Windows XP Corporate Editión, algo similar al Windows XP Profesional, solo que diseñado especialmente para empresas.
Características:Es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en computadoras de escritorio , portátiles , Tablet PC y centros multimedia .
LINUX VERSIONES
Ubuntu:
es un sistema operativo6 7 mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo LINUX, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones LINUX" es de aproximadamente 49%,8 9 y con una tendencia a subir como servidor web.10
Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender Ubuntu con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo11 12 y vendiendo soporte técnico.13 Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para las derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Lubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores (Ubuntu Server).14
Su eslogan es Linux for human beings (‘Linux para seres humanos’) y su nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu(«Igualdad/Lealtad hacia otros.»).
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,15 reciben soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición orientada a servidores.16
Kubuntu:
Kubuntu (AFI: /kùbúntú/) es una distribución Linux que utiliza KDE como entorno de escritorio. Es desarrollado por Canonical Ltd.y sus colaboradores.Proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto.Cada paquete en Kubuntu comparte los mismos repositorios de Ubuntu.5 Es posible descargarla a través de Internet gratuitamente o solicitar el CD en su sitio web oficial a través un servicio llamado ShipIt,6 mediante el cual el pedido es enviado a domicilio a cualquier lugar del mundo de manera totalmente gratuita y en un plazo aproximado de entre seis y diez semanas.7 También es posible adquirirlos en la tienda oficial, además de los DVD y otros artículos.8
Xubuntu:
Xubuntu es una distribución oficial basada en la distribución GNU/Linux Ubuntu, que utiliza el entorno de escritorio Xfce.
Xubuntu está diseñado para usuarios con computadores que poseen recursos limitados de sistema, o para usuarios que buscan un entorno de escritorio altamente eficiente.1
LINUX MINT
Linux Mint es una distribución del sistema operativoGNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian.
Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en Linux.
Linux Mint se compone de muchos paquetes de software, de los cuales se distribuyen la mayor parte bajo una licencia de software libre. La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software. Linux Mint es financiada por su comunidad de usuarios. Los usuarios individuales y empresas que utilizan el sistema operativo pueden actuar como donantes1 , patrocinadores2 y socios3 de la distribución. El apoyo financiero de la comunidad y la publicidad en el sitio web ayuda a mantener Linux Mint libre y abierta.
UBUNTU STUDIO:
Ubuntu Studio es una distribución GNU/Linux basada en Ubuntu. Está orientada a la edición multimedia profesional de audio, video y gráficos.miércoles, 14 de septiembre de 2011
FUNCION DEL SISTEMA OPERATIVO
Centro de Estudio de Bachillerato 6/12 Villa de Etla
Capacitacion de Informatica
Ciclo Escolar 2011-2012
Hola compañeros bienvenidos al submodulo II:
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo,Insumo y mantenimiento del Equipo de Computo
Espero que encuentren algunas de las actividades que desarrollamos de nuestros programas.
Att:Miguel Lopez Jose Ezequiel
kanher28ec@hotmail.com
Ciclo Escolar 2011-2012
Hola compañeros bienvenidos al submodulo II:
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo,Insumo y mantenimiento del Equipo de Computo
Espero que encuentren algunas de las actividades que desarrollamos de nuestros programas.
Att:Miguel Lopez Jose Ezequiel
kanher28ec@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)